martes, 3 de agosto de 2021

Fuente de alimentación

 



La fuente de poder o de alimentación es el dispositivo que se encarga de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial que se recibe en los domicilios (220 volts en la Argentina) en corriente continua o directa; que es la que utilizan los dispositivos electrónicos tales como televisores y computadoras, suministrando los diferentes voltajes requeridos por los componentes, incluyendo usualmente protección frente a eventuales inconvenientes en el suministro eléctrico, como la sobretensión.

Memoria RAM

 



En informática, la memoria RAM es un tipo de memoria operativa de los computadores y sistemas informáticos, adonde va a ejecutarse la mayor parte del software: el propio sistema operativo, el software de aplicación y otros programas semejantes.

La memoria RAM además es una forma de memoria temporal, que al apagar o reiniciar el sistema vuelve a estar en blanco. Esto considerando que al inicio del sistema los módulos básicos de funcionamiento, inscritos a menudo en ROM, hacen un chequeo de la memoria RAM para asegurarse de que esté operativa y se pueda volcar en ella el software necesario para iniciar el sistema.



Tipos de placa madre





Suelen clasificarse las placas base atendiendo a la cantidad de microprocesadores que puedan albergar a la vez. Así, hablaremos de:

  • Placas base monoprocesadoras. Aquellas que están dispuestas para albergar a un único microprocesador instalado a la vez.
  • Placas base multiprocesadoras. Aquellas que, por el contrario, pueden tener instalados varios microprocesadores (2, 4 e incluso 8 a la vez), acumulando así su potencia conjunta.


Placa Madre



La placa madre, placa principal, placa base o tarjeta madre es la tarjeta de circuito integrado principal del sistema informático, a la que se acoplan los demás componentes que constituyen el computador.

Es, por ende, una parte fundamental del mismo y se encuentra dentro de la carcasa del CPU, en donde presenta salidas al exterior que permiten la conexión de distintos periféricos y aditamentos.




La placa madre es la tarjeta de circuito integrado principal del sistema informático.

Tipos de CPU


Los CPU se clasifican según la cantidad de núcleos en:

  • De un solo núcleo. Existe un solo núcleo en el procesador que puede realizar una acción a la vez, es el tipo de procesador más antiguo.
  • De dos núcleos. Existen dos núcleos, lo que permite realizar más de una acción a la vez.
  • De cuatro núcleos. Existen cuatro núcleos independientes que permiten realizar varias acciones a la vez, suelen ser procesadores más eficientes que los de dos núcleos.



Tarjeta Grafica






La tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo de un componente que viene integrado en la placa base del PC o se instala a parte para ampliar sus capacidad. Concretamente, esta tarjeta está dedicada al procesamiento de datos relacionados con el vídeo y las imágenes que se están reproduciendo en el ordenador.

martes, 13 de abril de 2021

Ordenador Gaming

 

Qué es un ordenador gaming

Hoy en día, un ordenador gaming es considerado básicamente una súper máquina que se especializa en la ejecución de juegos de alto nivel gráfico. Estos ordenadores son muy parecidos a los PC tradicionales, aunque la diferencia central es la adición de componentes orientados a resultados, como una CPU de alta gama y una o más tarjetas gráficas.

Para quienes no saben qué es exactamente un ordenador gaming, es un equipo desarrollado para jugar juegos exigentes que necesitan muchos recursos de hardware. De todos modos, esto no quiere decir que no sea capaz hacer todas las tareas cotidianas, como crear documentos en Word, diseños en Photoshop, y muchas otras tareas. Pero su objetivo principal es poder ejecutar juegos que exigen distintos requisitos mínimos.

Aunque si no tienes la gran experiencia con un PC gamer y sus componentes (ratón, teclado, pantalla, etcétera), puede ser complicado saber a qué prestar atención. Por esta razón, en este artículo te daremos algunos consejos acerca de lo que debes considerar cuando adquieras un PC para jugar.

Evolución de los ordenadores gaming

Históricamente, los ordenadores gaming siempre han visto varios componentes de hardware diferentes que los separan de un PC típico. La presión por mejores gráficos comenzó con colores reales, desde sistemas de visualización como CGA, que luego se convirtieron en VGA. El juego también ayudó a introducir tarjetas de sonido, que en la actualidad vienen integradas muchas veces en la placa base.

En la década de 1980, varias plataformas no compatibles con el PC de IBM ganaron mucha popularidad debido a las capacidades avanzadas de gráficos y audio, especialmente Commodore 64 y Amiga. Los desarrolladores de juegos de la época dirigieron estas plataformas a sus juegos. Sin embargo, más tarde tendrían su juego para la PC y la plataforma más común de Apple.

Los juegos en LAN (red de área local) han contribuido mucho a promover el uso de tarjetas de red y routers. El equipo usado para esto ahora es frecuentemente utilizado por todas las personas que usan ordenadores. Del mismo modo que con la tarjeta de sonido, los adaptadores de red actualmente vienen integrados en una placa base.

En los tiempos modernos, la principal diferencia entre un ordenador gaming y un PC convencional es la inclusión de una tarjeta gráfica orientada al rendimiento y otro hardware para hacer que el ordenador sea lo más rápido posible. Debido a que los juegos para PC son cada vez más exigentes por la calidad de los gráficos y el tamaño de los juegos, un ordenador normal no puede satisfacer todas las demandas de estos.

Qué tener en cuenta al comprar los componentes

En el momento en que tomes la decisión de comprar un PC para gaming, tendrás que tener en cuenta algunos aspectos referentes a los requisitos del sistema, ya que los juegos actuales exigen muchos recursos.

Por consiguiente, para funcionar de forma óptima, es imprescindible que te enfoques en esto. A continuación expondremos los requisitos del sistema que tu ordenador debe tener para cumplir con tus objetivos gamer.

Procesador

AMD Ryzen 3000

El microprocesador es el componente más importante de un ordenador y es que este CPU controla cuántos procesos puede manejar un ordenador gaming en cierto momento. Para escoger la CPU es necesario centrarnos en dos opciones principales: qué uso le daremos y el precio. Desde hace años, hay dos actores principales en el mercado: Intel y AMD, cada uno con una línea de productos que satisfacen diferentes necesidades.

Memoria RAM

Es esta memoria la que determina cuántos procesos puede manejar la máquina al mismo tiempo. Cuanto más exigentes sean tus necesidades, más RAM vas a necesitar. No obstante, serán necesarios un mínimo alrededor de 8 GB, aunque siempre que puedas montar 16 GB es un seguro.

Hoy en día, un módulo de RAM es más que solo GB: también hay que tener en cuenta la velocidad, el tipo de memoria y la apariencia, este último punto reservado solo para los más fanáticos del gaming. La mayor problemática la encontramos en el precio actual de las memorias, aunque si las malas lenguas aciertan, veremos una bajadita de precio muy pronto.

Almacenamiento

Tener un SSD influye a la hora de cargar juegos y tiempos de espera en nuestras partidas. Hoy en día es clave, instalar en nuestro SSD los principales juegos. Existen soluciones interesantes como Intel Optane y un disco duro, pero con la bajada de precios de los SSD NVMe y SATA cada vez es menos interesante.

Ratón gamer

Es necesario tener un buen ratón (jugar con el mousepad en un ordenador portátil no es óptimo). Sin embargo, es increíblemente difícil decir qué tipo de ratones gamer son los mejores, ya que depende en gran medida de las preferencias de cada persona. Pero vamos a enumerar algunas cosas a las que debes prestar atención con respecto a los ratones gamer. Aunque nosotros lo intentamos con nuestra guía de los mejores ratones.

El DPI sirve para indicar con el sensor sensible dónde se encuentra el ratón. Por ejemplo, cuando mueves el ratón, este detecta la distancia a la que se ha movido y también mueve el cursor del mismo sobre la pantalla. Cuanto más alto es el DPI, más sensible es el sensor. Qué tan alto debe estar depende en gran medida de qué juegos juegues. Lo más común es de 1.200 a 2.000 PPP en juegos de acción en primera persona. Pero si juegas juegos de estrategia en tiempo real (por ejemplo, Age Of Empires o Starcraft) la precisión no es tan importante, puedes usar ratones de hasta 5.000 DPI o más.

La mayoría de los jugadores profesionales utilizan ratones con cable, ya que puede haber un ligero retraso en la conexión inalámbrica. Sin embargo, es algo de lo que debes tener cuidado si eres un jugador de FPS.

Tarjetas gráficas

Existen tantas tarjetas gráficas distintas, por lo que puede resultar complejo hacer un seguimiento y saber cuál es la correcta. Sin embargo, hay 2 cosas que necesitas saber para estar seguro sobre tu tarjeta gráfica. La primera es que debe ser una tarjeta gráfica dedicada (es decir, que tenga su propia memoria) y no afecte nuestra experiencia. Y como segundo requisito la arquitectura que estamos comprando, de nada sirve comprar una GPU de 8 GB de memoria GDDR5 si antes de agotar su memoria, se queda corto de potencia.

Vale Miguel, esto es muy complicado. No te preocupes, tenemos nuestra guía de las mejores tarjetas gráficas y qué tarjeta gráfica me compro.

Teclado gamer

Por supuesto, no es lo que marca la diferencia si eres un jugador realmente bueno o un jugador realmente malo, pero puede tener una importancia decisiva en ciertas situaciones. Hay algunas cosas que debes tener en cuenta aquí, como por ejemplo las macro.

Para juegos RPG/MMO, probablemente sepas la importancia de las diversas teclas programables (también llamadas macro), que son teclas que puedes configurar para hacer algo específico en el juego.

Otro punto a considerar es la conexión. Aunque la mayoría de los teclados actuales se ejecutan a través de USB, a menudo la mejor solución para ejecutar teclados que se conectan al ordenador es a través de PS/2. Primero, porque con PS/2 puedes tener un teclado compatible con NKRO, y además no hay retrasos, lo que puede ocurrir en los teclados que se conectan a través de USB.

Es posible que no sea tan fácil adquirir estos componentes para algunos jugadores, pero si deseas un PC gaming realmente bueno que pueda jugar a los juegos más exigentes en el futuro, se recomienda que sigas los requisitos anteriores.

Auriculares gamer

El sonido es una parte indispensable en los juegos. Preferiblemente que sea de buena calidad. Asimismo, hay que asegurarse de que los auriculares vengan con micrófono integrado o adquirir un micrófono de calidad para hacer streaming. En varios juegos, es fundamental poder escuchar lo que va sucediendo en la pantalla y comunicarse en tiempo real con otros jugadores, lo que puede significar la victoria en el juego.

Historia del Software




La primera teoría sobre el software fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1935 sobre números computables, con una aplicación destinada a la toma de decisiones. El término "software" fue utilizado por primera vez de forma escrita por John W. Tukey en 1958. El estudio de los campos académicos sobre el software se dividendo en informática y la ingeniería de software.

Como los programas cada vez entraban más en el reino de firmware y el hardware por si sólo se hacía más pequeño, más barato y más rápido debido a la ley de Moore, los elementos de la computación que primero se consideraban software, pasan a ser hardware. La mayoría de las compañías de hardware hoy en día tienen más programadores de software en nómina que diseñadores de hardware, ya que las herramientas de software han automatizado muchas de las tareas de los ingenieros de circuitos. Al igual que la industria automotriz, la industria del software ha crecido de unos pocos visionarios que operaban en su garaje con sus prototipos. Steve Jobs y Bill Gates fueron los Henry Ford y Chevrolet Luis de sus tiempos. En el caso del desarrollo de software, el despegue final es generalmente aceptado que se produce con la publicación en la década de 1980 de las especificaciones para el IBM Personal Computer. Hoy su movimiento sería visto como un tipo de público-sourcing.


El software en la actualidad

Con la creciente demanda de software en organizaciones cada vez más pequeñas, surge la necesidad de soluciones de software de bajo costo. Esta circunstancia, llevó al crecimiento de metodologías de desarrollo y programación más simples que desarrollaran software en ejecución, desde los requisitos hasta la implementación, de manera más rápida y sencilla. El uso de prototipos rápidos evolucionó a metodologías livianas completas, como Extreme Programming (XP), que intenta simplificar muchas áreas de la ingeniería de software, incluida la recopilación de requisitos y las pruebas de confianza para la creciente cantidad de pequeños sistemas de software.

Historia del Hardware


El hardware en informática se refiere a las partes físicas, tangibles, de un sistema informático, sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Los cables, así como los gabinetes o cajas, los periféricos de todo tipo, y cualquier otro elemento físico involucrado, componen el hardware o soporte físico; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.

El término es propio del idioma inglés, y su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se lo ha adoptado tal cual es y suena. La Real Academia Española lo define como Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora. El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras, también es a menudo utilizado en otras áreas de la vida diaria y la tecnología. Por ejemplo, hardware también se refiere a herramientas y máquinas, y en electrónica hardware se refiere a todos los componentes electrónicos, eléctricos, electromecánicos, mecánicos, cableados y tarjetas de circuitos impresos.


Clasificación del Hardware

Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: por un lado, el hardware principal, que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora; y por otro lado, el hardware complementario, que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.

Un medio de entrada de datos, la unidad central de procesamiento, la memoria RAM, un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento de datos constituyen el hardware básico.

Historia del Computador





La historia de la computadora es el recuento de los eventos, innovaciones y desarrollos tecnológicos del campo de la informática y la automatización, que dieron origen a las máquinas que conocemos como computadoras, computadores u ordenadores. Registra además su mejoramiento y actualización hasta alcanzar las versiones miniaturizadas y veloces del siglo XXI.

Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.

Tipos de computadora

Se clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y Digitales.

Computadora Analógica 

Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que relumbrar la circuitería (cambiar el Hardware).

Fuente de alimentación

  La  fuente de poder o de alimentación  es el dispositivo que se encarga de transformar la  corriente alterna  de la línea eléctrica comerc...